skip to main |
skip to sidebar
Acontecimientos:
- 1486
- Fernando el Católico dicta la sentencia arbitral de Guadalupe.
- 1610
- Jeremias Trautmann y Christopher Seesth practican una operación de cesárea a la esposa del poeta Martin Opitz en presencia de casi todos los miembros de la Facultad de Medicina de Wittenberg (Alemania). La madre fallece días más tarde y el hijo sobrevive.
- 1653
- Cromwell disuelve por la fuerza de las armas elParlamento Rabadilla.
- 1808
- Fernando VII llega a Bayona para entrevistarse con el emperador.
- 1834
- Se promulga un real decreto por el que se crean los partidos judiciales en todas las provincias españolas.
- 1837
- Mosén Benet, al frente de una partida realista, toma la ciudad de Solsona y la convierte en capital del carlismo en Cataluña.
- 1866
- La reina Isabel II de España pone la primera piedra para la construcción de la Biblioteca Nacional en Madrid.
- 1898
- El presidente de EEUU, William McKinley, declara la guerra a España.
- 1901
- En Madrid se celebra una concentración en la que gritan proclamas contra el clero, la monarquía y la propiedad privada, mientras en Barcelona los manifestantes protestan contra los atropellos de laGuardia Civil.
- La exposición en el Grand Palais de París de la monumental escultura de Victor Hugo, de Auguste Rodin, genera sonadas controversias.
- 1902
- En Provenza se localizan los restos arqueológicos de un mosaico de 4,5 m2 que representa el rapto de Europa.
- 1909
- El Vaticano promulga la encíclica Communium Rerum, en honor de san Anselmo, símbolo de la lucha contra el modernismo.
- 1913
- El paquebote alemán Imperator de 52.000 t. encalla en el río Elba durante su travesía inaugural.
- 1918
- El piloto canadiense Roy Brown derriba el avión del barón Richthofen, el más popular aviador alemán de la Primera Guerra Mundial que había logrado abatir 80 aviones enemigos.
- 1919
- Se contabilizan hasta 500.000 víctimas de la gripeen el Congo belga.
- 1927
- Mussolini promulga en Italia la Carta de Trabajo, que convierte el país en un Estado corporativo.
- Soldados de Stalinalcanzan los suburbios de la capital alemana.
- 500 bandidos atacan un tren cuando acababa de salir de la estación mexicana de Guadalajara, con un trágico balance de 176 viajeros muertos o heridos.
- La bolsa de Japón experimenta un espectacular hundimiento.
- 1931
- El Gobierno de la Segunda República españolareconoce el Consejo provisional de la Generalitat catalana, presidida por Francesc Macià.
- 1935
- Un violento terremoto, con 2.500 víctimas, devasta la isla de Formosa.
- 1936
- Se desatan importantes incendios en los barrios judíos de Jaffa y de Tel Aviv, en Palestina. Los musulmanes exigen que se detenga por completo la inmigración judía y que se prohíba la compra de tierras.
- 1943
- Mamoru Shigemitsu se convierte en nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Japón.
- 1944
- Un bombardeo sobre París causa 641 muertos.
- 1954
- Estados Unidos e Iraq firman un pacto de asistencia mutua.
- 1957
- El Real Madrid se proclama campeón de la liga de fútbol española.
- 1958
- Se inaugura en Madrid el Museo de Arte Contemporáneo.
- Picasso presenta la obra que decorará el vestíbulo principal del nuevo edificio de la UNESCO; una pieza inspirada en mitos clásicos que evoca la victoria de las fuerzas de la luz y la paz.
- 1960
- La capital de Brasil se traslada de Río de Janeiro a Brasilia.
- 1963
- El torero español Diego Puerta sufre una grave cogida en Barcelona.
- El Real Madrid se proclama campeón de la liga de fútbol española.
- 1967
- Un golpe de Estado en Grecia acaba con el régimen monárquico en el país.
- El Gobierno español implanta el estado de excepción en Vizcaya durante tres meses.
- 1968
- 21 personas resultan heridas al chocar cinco tranvías en la Avenida del Generalísimo de Madrid.
- 1972
- Checoslovaquia se proclama campeona mundial de hockey sobre hielo al vencer a la URSS por 3-2.
- 1974
- Tras las elecciones presidenciales colombianas,López Michelsen es elegido presidente del país.
- 1975
- El presidente de Vietnam del Sur, Thieu, presenta la dimisión.
- 1980
- España establece relaciones diplomáticas conZimbabwe, antigua Rhodesia.
- 1982
- Miembros de ejército salvadoreño protagonizan una matanza de campesinos.
- El PSOE y la UCD alcanzan un acuerdo sobre el estatuto de autonomía de Valencia, que contempla la denominación -Comunidad Valenciana-, la bandera cuatribarrada y el valenciano, como idioma oficial.
- 1986
- Mueren en Bangladesh 300 personas en el naufragio de un transbordador con 1.000 pasajeros.
- 1987
- La Asamblea Nacional francesa aprueba el Tratado franco-británico para la construcción del túnel bajo el Canal de La Mancha.
- Explota un coche-bomba en la capital de Sri Lankay mueren más de 150 personas. El atentado se atribuye a presuntos separatistas tamiles.
- 1990
- Juan Pablo II inicia su primera visita a Europa del Este, salvo las ya realizadas a Polonia.
- Tras 25 días amotinados de la prisión británica de Strangeway, Manchester, los últimos rebeldes deponen su actitud.
- 1994
- Javier Echevarría, sustituye al fallecido Álvaro del Portillo como nuevo prelado del Opus Dei.
- El Juventut de Badalona se proclama campeón de Europa de baloncesto.
- 1995
- El filósofo José Luis López Aranguren y la Agencia Efe son galardonados, por unanimidad del jurado, con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
- 1997
- Un cohete Pegasus, que despegó desde un avión a once mil metros de altura sobre el espacio aéreo de Gran Canaria, lanza y pone en órbita el Minisat, el primer minisatélite español de investigación.
- 2002
- Juan Carlos Ferrero se proclama campeón en el torneo de tenis de Montecarlo tras derrotar aCarlos Moyà.
- 2003
- Fallecen 50 personas en el naufragio de un "ferry" en Bangladesh.
- 2004
- Un camión bomba dirigido contra la sede del Servicio de Seguridad en Riad (Arabia Saudí) causa cuatro muertos y más de un centenar de heridos.
- Un empresario danés, secuestrado por los rebeldes iraquíes el 11 de abril, aparece muerto.
- Una docena de palestinos, entre ellos un niño de doce años, mueren en la localidad de Beit Lahia, al norte de Gaza, en una operación del Ejército israelí.
- Un estudio demuestra que el gallo de la torre de la Colegiata de San Isidoro de León es una obra de origen persa sasánida, de la época de Cosroes II(ca. 550-628), única en el mundo.
- 2005
- El Congreso de los Diputados despenaliza la convocatoria ilegal de referendos, que había sido incluida en el Código Penal en la anterior legislatura.
- El Congreso español aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio homosexual.
- La insurgencia iraquí derriba un helicóptero y mueren sus 11 ocupantes.
- 2006
- La policía detiene en Mallorca a uno de los líderes de la N´drangheta, la peligrosa mafia calabresa, fugado de Italia en octubre de 2005.
- Los embalses de España se encuentran al 58,9% de su capacidad gracias a las lluvias caídas en los últimos meses, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Medio Ambiente.
- 2008
- Fernando Lugo es elegido presidente de Paraguay, poniendo fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado en el poder.
- El presidente de Estados Unidos y sus homólogos de México, Felipe Calderón, y de Canadá, Stephen Harper, ratifican sus acuerdos de libre comercio, durante la nueva edición de la Cumbre de Países Norteamericanos celebrada en Nueva Orleans.
- Se conmemora el 50º aniversario de la creación de la NASA, en Washington, con una conferencia del célebre científico Stephen Hawking.
- La revista Journal of Analytical Spectometry publica el hallazgo de pinturas en las cuevas del valle de Bamiyán en las que se supone que han utilizado técnicas de pintura al óleo datadas entre los siglos V y IX d.C.
Nacimientos:
- 1496
- Bernal Díaz del Castillo, conquistador español y cronista de Indias.
- 1782
- Federico Froebel, pedagogo alemán, fundador de los jardines de infancia (Kindergarten).
- 1787
- Vicente Azuero Plata, abogado, político y periodista colombiano.
- 1790
- Manuel Blanco Encalada, marino y militar chileno, que fue presidente de la República.
- 1818
- Anselmo Suárez y Romero, escritor cubano.
- 1828
- Hipólito Taine, escritor y filósofo francés.
- 1901
- Ignacio Ribas Marqués, químico e investigador español.
- 1907
- Enrique Líster, militar y político español.
- 1911
- José Antonio Rial, escritor español.
- 1915
- Anthony Quinn, actor estadounidense.
- 1918
- María Isbert, actriz española.
- 1926
- Isabel II, reina del Reino Unido.
- 1928
- Alfonso López Quintas, religioso español, filósofo y profesor.
- 1930
- Silvana Mangano, actriz italiana.
- 1939
- Ian Gibson, hispanista irlandés.
- 1940
- Francisco "Ninu" Buscató, baloncestista español.
- 1942
- Antonio Gallego, musicólogo, profesor y académico español.
- 1947
- Iggy Pop, cantante estadounidense.
- 1958
- Andy McDowell, actriz estadounidense.
Defunciones:
- 1526
- Gil González Dávila, colonizador español.
- 1699
- Jean-Baptiste Racine, poeta trágico francés.
- 1910
- Samuel Clemens, Mark Twain, escritor estadounidense.
- 1915
- José Bettinotti, el más popular payador argentino.
- 1924
- Eleonora Duse, actriz italiana.
- 1946
- John Maynard Keynes, economista británico.
- 1948
- Carlos López Buchardo, compositor argentino.
- 1965
- Pedro Albiza Campos, líder nacionalista puertorriqueño.
- 1971
- Francois Duvalier, Papá Doc, presidente de Haití.
- 1990
- Romain Tirtoff, "Erté", pintor y diseñador francés de origen ruso.
- 1994
- Raúl Soldi, pintor argentino.
- 1997
- Andrés Rodríguez Pedotti, político y presidente paraguayo.
- 2003
- Nina Simone, cantante estadounidense.
- 2004
- Alejandro Paternain, escritor, profesor y periodista uruguayo.
- Concha Zardoya, poetisa española.
- Karl Hass, ex oficial nazi.
- 2005
- Zhang Chunqiao, miembro de la sangrienta "banda de los cuatro".
Santoral:
- Santos Anselmo, Anastasio, Silvio, Vidal, Félix, Ananías y Conrado.
Acontecimientos:
- 1194
- El rey de León, Alfonso IX, y el de Castilla, Alfonso VIII, firman el tratado de Tordehumos.
- 1283
- Roger de Lauria es nombrado almirante de la Armada aragonesa de Sicilia por Pedro III de Aragón.
- 1763
- Se inaugura la plaza de toros de Sevilla, la Real Maestranza, que será denominada la catedral del toreo.
- 1783
- Se inicia, en el teatro de la Santa Cruz, la primera temporada de ópera de Barcelona.
- 1808
- Fernando VII sale de España para entrevistarse conNapoleón en Bayona, encuentro del que no regresará hasta la caída de éste.
- 1833
- Se crea, por medio de real orden, el Boletín Oficial de las Provincias Españolas.
- 1859
- Una expedición armada franco-española zarpa con rumbo a Cochinchina.
- 1862
- El Liceo de Barcelona se reinaugura tras la reconstrucción motivada por el incendio que lo destruyó el 9 de abril del año anterior.
- 1866
- Comienzan las obras de construcción de laBiblioteca Nacional de Madrid.
- 1871
- Una ley declara suprimida la asociación secreta Ku Klux Klan en Estados Unidos.
- 1882
- Se funda en Wiesbaden la Sociedad Alemana de Medicina Interna, con el nombre de Congreso de Medicina Interna.
- 1898
- Se producen manifestaciones en Madrid contra Estados Unidos por su intervención en la Guerra de Cuba.
- 1899
- Una sentencia del Consejo parlamentario alemán autoriza a las mujeres a acceder al examen oficial de medicina en el territorio del Imperio.
- 1900
- Se publica La risa, de Henri Bergson.
- 1901
- El ministro de Asuntos exteriores francés,Théophile Delcassé, visita San Petersburgo.
- 1913
- Los dos hijos de Isadora Duncan se ahogan en el Sena tras un accidente de coche.
- Se inaugura la Escuela Oficial Militar de San Sebastián.
- 1914
- El presidente Wilson ordena a las tropas estadounidenses que ocupen Veracruz.
- 1915
- El ministro inglés del Tesoro, David Lloyd George, exige que se pase a la economía de guerra.
- 1916
- Se produce un combate naval en el Mar del Norte entre barcos ingleses y alemanes frente a las costas flamencas en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
- 1917
- Alfonso XIII llama al liberal Manuel García Prietopara que forme Gobierno.
- El Colegio de Médicos de Barcelona envía una queja a Gobernación porque el ayuntamiento no analiza diariamente las aguas de consumo.
- 1920
- Se celebra el Congreso Alemán de Medicina Interna en el que se trata de encontrar un tratamiento contra la tuberculosis.
- 1923
- Se suprime en Italia la fiesta del primero de mayo.
- 1929
- El Gobierno dictatorial español decreta el cierre de la Universidad de Barcelona por la creciente agitación estudiantil, como ya había hecho en Madrid.
- 1934
- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Amnistía.
- 1935
- Se producen enfrentamientos entre campesinos en Lorca (Murcia) a causa de la escasez de agua.
- 1936
- El Athlétic de Bilbao gana la Liga española de fútbol.
- 1939
- El 50º cumpleaños de Hitler es declarado fiesta nacional en Alemania.
- 1943
- El jefe de los guerrilleros yugoslavos, Mihailovic, rechaza las acusaciones de mantener relaciones con las potencias del Eje.
- 1946
- Los comunistas chinos ocupan Chang-Sha.
- 1947
- Federico IX sube al trono de Dinamarca.
- 1949
- Tiene lugar la primera prueba en Nueva Jersey (EE.UU.) de un tren Talgo, ideado por el ingeniero español Alejandro Goicoechea.
- 1952
- 600 de los 6.500 presos del mayor penal del mundo, situado en Jackson (Michigan, EE.UU.), se rebelan contra la brutalidad de los guardias y la insuficiencia de los equipos médicos.
- 1960
- Martínez Sánchez-Arjona es nombrado ministro de la Vivienda.
- 1961
- El desembarco de fuerzas contrarrevolucionarias, apoyadas por la CIA, en bahía Cochinos con la intención de invadir Cuba resulta un completo fracaso.
- Se rueda en España la película El Cid, de Anthony Mann, interpretada por Charlton Heston y Sofía Loren.
- La Asamblea General de la ONU invita a Portugal a que emprenda reformas en Angola, donde sus tropas se enfrentan a los nacionalistas.
- 1962
- Después de una oferta de paz por parte del IRA, el Gobierno británico decide liberar a los prisioneros irlandeses condenados por terrorismo.
- 1963
- El comunista Julián Grimau es ejecutado en Madrid.
- 1965
- China Popular ofrece su apoyo a Vietnam del Norte contra la "agresión estadounidense".
- 1967
- Se produce un accidente aéreo en las cercanías de Nicosia (Chipre) en el que mueren 128 pasajeros.
- El boxeador italiano Nino Benvenuti arrebata el título de campeón del mundo de los pesos medios al estadounidense Emile Griffith en el Madison Square Garden de Nueva York.
- 1968
- El Real Madrid se proclama campeón de la Liga española de fútbol.
- 1970
- Bruno Kreisky es nombrado canciller federal de Austria.
- 1971
- El tenista Manuel Santana es condenado a dos meses de arresto por atropellar a un peatón, que resultó muerto, mientras conducía su automóvil a velocidad superior a la permitida.
- 1978
- Aumenta en un 10% el número de maestros de Educación General Básica de España en huelga.
- 1979
- El nuevo salario mínimo en España queda fijado en 640 pesetas/día.
- 1983
- Comienza en Panamá la Conferencia de Paz para Centroamérica, con asistencia de los seis cancilleres de los países del istmo y sus colegas de México, Colombia y Venezuela.
- 1984
- Se produce una amplia ofensiva de las fuerzas soviético-afganas en el noroeste de Kabul (Afganistán).
- 1986
- Una presa en Kantalai (Sri Lanka) revienta y produce la muerte de cien personas, mientras más de 18.000 quedan sin hogar.
- El Real Madrid se proclama campeón de la Liga española de fútbol.
- 1987
- La Administración estadounidense autoriza el registro de patentes sobre nuevas formas de vida obtenidas por manipulación genética.
- 1988
- Jean-Luc Dehaene cede el puesto a Wilfried Martens al frente del Gobierno belga, tras 128 días sin Gobierno efectivo en la nación.
- Tiene lugar una gran exposición en Greenwich sobre la Armada Invencible, en el 400 aniversario de la derrota naval española.
- 1989
- El Gobierno colombiano aprueba tres decretos para hacer frente a los grupos paramilitares financiados por los narcotraficantes que han sembrado el terror en el país.
- 1990
- El escritor venezolano Arturo Uslar Pietri es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- El príncipe Felipe comienza en Barcelona su primera visita oficial a Cataluña, de cuatro días de duración.
- El Parlamento checo decide, en Praga, que el nombre del país sea en adelante República Federativa Checa y Eslovaca (RFCE).
- Una mujer da a luz a sextillizos en la maternidad del Valle de Hebrón, en Barcelona.
- 1992
- Don Juan Carlos, rey de España, inaugura laExposición Universal de Sevilla, la mayor de la historia y la última del siglo XX.
- 1998
- El presidente de la multinacional informática Microsoft, Bill Gates, presenta su nuevo sistema operativo Windows 98.
- 1999
- Dos jóvenes neonazis matan a balazos a 15 compañeros en un instituto de Denver.
- 2000
- El presidente boliviano Hugo Bánzer suspende el estado de sitio en el país.
- 2001
- El director de orquesta Giuseppe Sinopoli fallece mientras dirigía Aida en Berlín.
- 2003
- Las autoridades chinas admiten la detección de 339 casos de neumonía asiática en Pekín.
- Cuatro turistas españoles mueren al estrellarse su avioneta en Suráfrica.
- 2004
- Un extraño ataque de los insurgentes iraquíes contra la prisión de Abu Ghraib, donde se encuentran 4.500 rebeldes presos, causa la muerte de 22 reclusos; ocho insurgentes más fallecen en Faluya en enfrentamientos contra las tropas de EE.UU.
- Honduras y República Dominicana anuncian la inminente salida de sus tropas de Irak.
- Comienza en Italia un juicio contra tres ex altos cargos de las SS alemanas que durante laSegunda Guerra Mundial participaron en la matanza de Sant´ Anna di Stazzema, en la Toscana.
- Muere, a los 146 años de edad, el roble deGernika, símbolo de los fueros vascos, debido a una grave infección del hongo Armillaria mellea.
- La NASA lanza la sonda espacial Gravity Probe B, con la misión de comprobar las predicciones de lateoría de la relatividad de Einstein.
- 2005
- Un accidente en una fábrica de explosivos deja 52 muertos en Zambia.
- 2007
- Luis Leante recibe el X Premio Alfaguara de Novela por su obra "Míra si yo te querré", una historia de amor y tragedia en los campos de refugiados del Sáhara.
- 2008
- ETA hace explotar una bomba contra la sede de la Casa del Pueblo en Elgoibar, Guipúzcoa, provocando graves daños materiales.
- Un buque atunero español es capturado por piratas frente a las costas de Somalia, con 26 tripulantes a bordo, 13 de ellos españoles.
- Se inicia en Accra la XII Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Nacimientos:
- 571
- Mahoma, profeta del Islam.
- 1586
- Santa Rosa de Lima, religiosa peruana.
- 1808
- Napoleón III, emperador de Francia.
- 1868
- Charles Maurras, escritor y político francés.
- 1889
- Adolfo Hitler, estadista alemán.
- 1893
- Joan Miró, pintor español.
- Harold Lloyd, actor cómico estadounidense.
- 1921
- Marcos Moshinsky, físico mexicano nacido en Ucrania.
- 1923
- José Barea, economista español.
- 1935
- Mario Camus, director de cine español.
- 1939
- Gro Harlem Brundtland, política, primera ministra, física y médica noruega.
- 1940
- Pilar Miró, directora de cine.
- Inocencio Arias, diplomático español.
- 1947
- Iggy Pop, músico estadounidense.
- 1949
- Jessica Lange, actriz estadounidense.
- 1955
- Elena Benarroch, empresaria española.
- Juan Carlos Aparicio, político español, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
- 1964
- Serafín Zubiri, cantante español.
Defunciones:
- 1314
- Clemente V, papa.
- 1317
- Santa Inés de Montepulciano, religiosa italiana.
- 1693
- Claudio Coello, pintor de cámara de Carlos II.
- 1913
- Marcos Zapata, poeta aragonés.
- 1947
- Cristian X, rey de Dinamarca.
- 1991
- Donald (Don) Siegel, cineasta estadounidense.
- 1993
- Mario Moreno "Cantinflas", actor cómico mexicano.
- 1994
- José Antonio León Rey, poeta y escritor colombiano.
- 1998
- Jean François Lyotard, filósofo francés.
- Octavio Paz, poeta y diplomático mexicano,Premio Nobel de Literatura en 1990.
- 2001
- Antonio Asensio, editor español.
- 2003
- Luis Alonso Luengo, escritor y académico español.
Santoral:
- Santos Severiano, Víctor, Crisófono, Antonino, Cesáreo y Zotico.
- 1528
- El príncipe Felipe es jurado heredero de los reinos de España en las Cortes de Madrid.
- 1587
- El corsario inglés Drake ataca el puerto y la costa de Cádiz con una escuadra de 30 navíos, puestos a su disposición por la reina Isabel I.
- 1775
- Batalla de Lexington, primer enfrentamiento entre las tropas inglesas y las milicias independentistas norteamericanas.
- 1783
- Se firma la Paz de Versalles, por la que concluye la guerra entre ingleses y norteamericanos y se reconoce a éstos la independencia.
- 1810
- En un cabildo extraordinario celebrado en Caracas se forma la Junta Suprema conservadora de los derechos de Fernando VII y se destituye al capitán general Emparán de su cargo.
- 1880
- Mateo Sagasta funda en Madrid el Partido Liberal-Fusionista.
- 1898
- El Gobierno de Estados Unidos envía a España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.
- 1902
- Son apedreados en La Coruña dos misioneros en plena prédica.
- 1904
- Tras la incorporación a la Unión de los territorios de Arizona, Nuevo México y Oklahoma, Estados Unidos cuenta ya con 48 estados.
- 1909
- Se firma un tratado entre Rusia y Bulgaria por el que se reconoce la independencia de esta última.
- 1911
- Se constituye en Bilbao una sociedad para construir los ferrocarriles directos de Madrid a Valencia y de Madrid a Bilbao.
- 1914
- La Cámara de París vota el levantamiento de un empréstito de 800 millones de francos destinado a armamento.
- 1916
- Los ejércitos italianos toman el collado de Di Lana, cerca de Merano, en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
- 1917
- El conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete al rey Alfonso XIII.
- 1919
- Los marinos franceses del mar Negro se amotinan.
- 1920
- Se firma un tratado germano-soviético relativo a la repatriación de los prisioneros de guerra.
- 1921
- El Gobierno uruguayo prohíbe terminantemente el trabajo por la noche; los panaderos cierran los establecimientos como protesta.
- 1923
- El rey egipcio Fuad I promulga la nueva Constitución del país.
- El general francés Weygand es nombrado alto comisionado en Siria.
- 1924
- Se funda la Compañía Telefónica en España.
- 1928
- La aviación militar española adquiere su primer avión de bombardeo.
- El buque-escuela Juan Sebastián Elcano emprende su primer viaje.
- 1929
- Se produce el bombardeo de las posiciones de los rebeldes mexicanos en la llamada "guerra de los cristeros" (véase México: Historia, Época contemporánea).
- El haz, símbolo del partido de Mussolini, es incorporado al escudo nacional.
- 1930
- Se estrena la película española sonora La bodega, protagonizada por Conchita Piquer, basada en una novela de Blasco Ibáñez y dirigida por Benito Perojo.
- 1931
- Victoria Kent es nombrada directora general de prisiones.
- 1932
- Los alcaldes vascos aprueban el anteproyecto de Estatuto.
- 1934
- Se presenta el nuevo modelo de la marca Citroën, el 7 CV, con tracción delantera, uno de los principales modelos de la década.
- 1937
- Se crea la Falange Española Tradicionalista y de las JONS bajo la jefatura única y suprema de Francisco Franco (véase JONS).
- 1940
- Suiza da a conocer unas directivas de movilización militar de la población en caso de que el país sea agredido.
- 1941
- Se estrena en Zürich Madre coraje, de Bertolt Brecht.
- 1943
- Se produce un levantamiento en el gueto de Varsovia, símbolo de la resistencia contra los nazis, sofocado brutalmente por tropas de las SS alemanas.
- 1945
- Las tropas británicas llegan a orillas del Elba en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
- 1947
- El Consejo de Ministros de España aprueba un decreto ley de represión del bandidaje y del terrorismo.
- 1949
- Estados Unidos destina 5.430 millones de dólares al programa de ayuda a Europa.
- 1954
- España logra el campeonato del mundo de fútbol juvenil.
- 1956
- El príncipe de Mónaco Rainiero III contrae matrimonio con la actriz estadounidense Grace Kelly.
- El secretario general de la ONU, Dag Hammarskjold, media en el armisticio entre Egipto a Israel.
- Se produce un terremoto en Granada (España) en el que perecen 7 personas y resultan heridas más de 50.
- 1958
- Se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.
- 1961
- España adopta el horario laboral europeo, permitiéndose la jornada continua.
- 1969
- Irán denuncia el tratado fronterizo irano-iraquí de 1937.
- 1970
- Misael Pastrana Borrero es elegido presidente de Colombia tras unas elecciones rodeadas de acusaciones de fraude.
- 1971
- Despega el cohete espacial soviético Salyut I.
- 1976
- Aparece en un talego de plástico el cadáver de José Raquel Mercado, secuestrado por el M19 colombiano el 15 de febrero.
- 1977
- 12 niños mueren en Orense al caer un autobús por un terraplén.
- Los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, visitan oficialmente la República Federal de Alemania.
- 1978
- Tiene lugar el I Congreso del PCE en la legalidad desde la época de la República.
- Yitzhak Navon es elegido presidente del estado de Israel.
- Se aprueba el régimen preautonómico de Andalucía.
- 1979
- Se constituyen los primeros ayuntamientos democráticos en España tras las elecciones, en las que UCD obtiene la mayoría de concejales.
- 1980
- Una supuesta malversación de mil millones de pesetas en indemnizaciones a evacuados del Sáhara es denunciada al Senado por un particular.
- 1984
- El papa Juan Pablo II, con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide "un estatuto internacional garantizado para Jerusalén".
- 1985
- Se producen negociaciones secretas en Lisboa entre Marruecos y el Frente Polisario.
- 1988
- El dirigente democristiano italiano Ciriaco de Mita pronuncia ante el Parlamento su discurso de investidura como nuevo presidente del Gobierno.
- 1989
- La Comisión de Cultura, Educación y Juventud del Parlamento Europeo declara el idioma catalán como una lengua oficial más de las instituciones europeas.
- Tras el fin de la tregua de ETA, el Gobierno español inicia la expulsión de etarras de Argel, empezando por los negociadores.
- 1990
- Tras varias semanas de disturbios y huelgas, el rey nepalí Birendra nombra jefe de Gobierno al líder de la oposición Krishna Prasad Bhattarai.
- 1991
- El pueblo de Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1991 por su "defensa ejemplar del español, que ha sido declarado único idioma oficial del país".
- 1992
- Los Reyes de España presiden en la localidad granadina de Santa Fe los actos del quinto centenario de la firma de las Capitulaciones;Capitulaciones de Santa Fe.
- 1993
- David Koresch y otras 85 personas, entre ellas 17 niños, de la secta de los Davinianos, por él fundada, mueren en el incendio del rancho Monte Carmelo, de Waco (Texas, EE.UU.), en el que se resistieron a la policía durante 51 días.
- 1995
- José María Aznar sale ileso de un atentado con coche-bomba perpetrado cerca de su domicilio madrileño por tres terroristas de ETA.
- 167 personas mueren (entre ellas 19 niños) en un atentado con coche-bomba que prácticamente destruye un edificio gubernamental en Oklahoma (EE.UU.).
- 1997
- Seis mausoleos incas son descubiertos por investigadores del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú, en un paraje conocido como "Laguna de los Cóndores".
- Las Fuerzas Democráticas Unidas (ODS), facción derechista, ganan, por mayoría absoluta, las elecciones legislativas anticipadas en Bulgaria.
- 1998
- El disidente Wang Dan, de 29 años, héroe de las manifestaciones por la democracia de 1989 en la plaza de Tiananmen de Pekín, es autorizado a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
- El conservador Thomas Klestil se proclama vencedor de las elecciones presidenciales austríacas.
- 1999
- Se inaugura en Berlín la nueva sede del Parlamento alemán.
- La firma italiana Telecom y la alemana Deutsche Telekom crean el primer operador mundial de telefonía.
- 2000
- Una bomba colocada en un restaurante de la cadena McDonald´s en Quévert, cerca de Dinan (Bretaña), acaba con la vida de una joven empleada del establecimiento. La policía francesa atribuye el atentado al denominado Ejército Revolucionario Bretón (ARB).
- Los embajadores de España y el Reino Unido ante la Unión Europea firman un acuerdo por el que Londres se compromete a ser la autoridad competente en las relaciones entre Gibraltar y la UE.
- El investigador belga Jean-Jacques Cassiman y el alemán Ernst Brinckmann, prueban mediante análisis de ADN, que el corazón que se conserva en la basílica de Saint-Denis de un niño que murió el 8 de junio de 1795 en la prisión de Temple de París, pertenecía a Luis XVII, hijo de Luis XVI y María Antonieta.
- 2001
- El ELN rompe el diálogo con el Gobierno colombiano.
- El veterano periodista Matías Prats Cañete recibe el premio "Toda Una Vida 2000" en la gala de los premios de televisión.
- 2002
- El Consejo de Ministros español aprueba el proyecto de Ley de Partidos, ideado para lograr la ilegalización de Batasuna.
- El presidente del grupo PRISA, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de Novela por su obra El vuelo de la reina.
- 2003
- El motociclista japonés Daijiro Kato, campeón del mundo de 250 cc en 2001, fallece semanas después del grave accidente que sufrió en el circuito de Suzuka.
- Once turistas fallecen en el naufragio de un barco en Brasil.
- 2004
- Unos desconocidos profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés (Madrid) donde se inmolaron siete terroristas islámicos.
- Entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.
- Los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández se proclaman campeones del mundo de vela en la clase 49er.
- 2005
- El ex militar argentino Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la Humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura del general Videla.
- Los príncipes de Asturias inauguran la sede del Instituto Cervantes en Estocolmo.
- El nuevo primer ministro libanés, Nagib Mikati, forma un Gobierno de transición para preparar las elecciones.
- El Parlamento griego aprueba la Constitución europea.
- 2006
- El precio del barril de petróleo registra los 74 dólares y marca el séptimo récord consecutivo.
- 2007
- Los países de la OTAN aceptan el escudo antimisiles que EE.UU. planea en Europa, junto a Polonia y la República Checa.
- 2008
- Se celebran elecciones generales en Paraguay, bajo la vigilancia de 5000 obervadores internacionales para verificar la transparencia del proceso.
- La Universidad de Edimburgo anuncia que recurrirá a técnicas de clonación para salvar de la extinción al rinoceronte blanco, del cual sólo quedan 15 ejemplares en todo el mundo.
- 1832
- José de Echegaray Eizaguirre, dramaturgo español.
- 1838
- Antonio Carmona y Luque, torero español.
- 1883
- Getulio Vargas, estadista brasileño.
- 1914
- Ugo Poletti, cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal italiana.
- 1921
- Yitzhak Navon, político israelí.
- 1922
- José Bañón, futbolista español.
- 1932
- Fernando Botero, escultor colombiano.
- 1936
- Wildfried Martens, político belga.
- 1937
- Joseph Estrada, político y presidente de Filipinas.
- 1940
- José Luis Gómez, actor y director español de teatro.
- 1943
- Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.
- 1948
- Francisco Calvo Serraller, catedrático, escritor y crítico español.
- 1970
- Szusza Polgar, ajedrecista húngara.
- 1972
- Vítor Borba, "Rivaldo"´, futbolista brasileño.
- 1588
- Veronés, pintor italiano.
- 1686
- Antonio de Solís y Rivadeneyra, cronista mayor de las Indias.
- 1824
- Lord Byron, poeta romántico inglés.
- 1881
- Benjamin Disraeli, estadista británico.
- 1882
- Charles Darwin, naturalista británico.
- 1906
- Pierre Curie, científico francés, Premio Nobel de Física en 1903.
- 1967
- Konrad Adenauer, canciller de la República Federal de Alemania.
- 1989
- Daphne du Maurier, escritora británica.
- 2005
- Niels-Henning Ørsted Pederson, "NHOP", músico de jazz danés.
- 2006
- Ellen Kuzwayo, activista de la lucha por los Derechos Humanos en Suráfrica.
- 2007
- Kitty Carlisle, actriz y cantante estadounidense.
Santoral:
- Santos Rufo, Expedito, Dionisio, Cayo, Vicente, Timón y Galacio.
Aniversario de la Fundación de Chiclayo
- 1506
- El papa Julio II coloca la primera piedra de la basílica de San Pedro, en Roma.
- 1738
- Felipe V decreta la constitución de la Real Academia de la Historia en España.
- 1775
- Tiene lugar la batalla de Lexington, primer choque entre fuerzas inglesas y americanas en la guerra de independencia de los Estados Unidos.
- 1791
- El rey Luis XVI intenta huir de París ante la tensa situación creada por el estallido revolucionario francés, pero es detenido en Varennes.
1811- Las Cortes de Cadiz decretan la libertad de imprenta, con lo que se fundan numerosos periódicos en el Perú, entre ellos, El Peruano (editada por Guillermo del Río). Tres años después esta libertad fue suprimida.
- 1838
- El electrotécnico británico William Fothergill Cooke obtiene una patente del primer aparato telegráfico eléctrico portátil (véase telégrafo).
- 1841
- Los restos mortales de Calderón de la Barca son trasladados de la iglesia del Salvador a la Sacramental de San Nicolás, en Madrid.
- 1847
- Inauguración de la primera Feria de Abril de Sevilla.
- 1886
- Muere asesinado el primer obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá, monseñor Martínez Izquierdo.
- 1898
- La Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos aprueban conjuntamente la guerra contra España para que ésta se retire de Cuba (véase Guerra Hispano-Norteamericana).
- 1904
- Los Estados Unidos intervienen en el conflicto entre Honduras y Nicaragua e imponen la paz.
- 1906
- Se produce un devastador terremoto en San Francisco (California) que, tras degenerar en un enorme incendio, destruye totalmente la ciudad.
- 1907
- Salmerón (presidente de la I República) y Cambó (fundador de la Lliga Regionalista) son agredidos en Barcelona.
- 1908
- Se estrena en el teatro Español de Madrid La araña, drama de Guimerá.
- 1909
- Tiene lugar la ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma.
- 1912
- El ejército ruso interviene para evitar una huelga de los trabajadores de las minas de oro de Lena, en Siberia.
- El Imperio otomano cierra el estrecho de los Dardanelos tras los bombardeos efectuados por la marina italiana
- 1916
- El presidente estadounidense Wilson amenaza con romper las relaciones diplomáticas con Alemania sin continúa la guerra submarina.
- 1921
- El Banco Hispano Sudamericano quiebra en Buenos Aires.
- 1924
- El dueño de un café-concierto barcelonés es multado con 500 pesetas por actos inmorales cometidos por los artistas.
- 1925
- Se decreta en España una emisión de deuda pública por valor de 180 millones de pesetas para la construcción de viviendas de bajo presupuesto.
- 1926
- Se celebra en toda Alemania la "Semana de la Salud del Reich", en donde se debate sobre la tuberculosis y las enfermedades de transmisión sexual.
- 1930
- Se producen graves desórdenes en Chittagong por partidarios exaltados de Gandhi.
- 1931
- Se restaura la Generalitat de Catalunya, tras la proclamación de la República Catalana por Macià.
- 1934
- Se constituye en España, al margen de la FAI, el Partido Sindicalista.
- Hitler reclama el rearme aéreo de Alemania en contra de lo dictado por el Tratado de Versalles.
- 1941
- Francia se retira de la Sociedad de Naciones.
- 1942
- Se produce un ataque aéreo estadounidense contra Tokio en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
- El Gobierno de Vichy se reorganiza y Laval acumula cargos.
- 1946
- Se disuelve la Sociedad de Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU.
- Estados Unidos reconoce el gobierno yugoslavo de Tito.
- 1948
- La Democracia Cristiana italiana obtiene la mayoría absoluta en las elecciones legislativas.
- 1949
- La República de Irlanda (Eire) es proclamada formalmente en Dublín, separándose de la Commonwealth y rompiendo toda vinculación con la Corona británica.
- 1951
- Se instituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, tras la firma del Plan ideado por Schuman, primera institución europea de carácter supranacional constituida por Francia, Italia, Alemania y el Benelux.
- 1953
- Manuel Fraga Iribarne toma posesión de su cargo como nuevo secretario general del Consejo Nacional de Educación.
- 1954
- El Real Madrid se proclama campeón de Liga española, con una destacada actuación de Di Stéfano.
- 1955
- Comienza la Conferencia Internacional Afroasiática de Bandung con una condena al colonialismo.
- El presidente del Consejo de Ministros húngaro Imre Nagy es destituido de su cargo.
- Se establece un acuerdo jordano-israelí sobre la neutralidad de la ciudad de Jerusalén.
- 1960
- Se proclama la ley marcial en Corea del Sur después de las sangrientas revueltas en Seúl.
- 1961
- Se producen diversas manifestaciones en Argentina, Chile, México y Venezuela en favor del régimen de Cuba y contra la política de Estados Unidos.
- La compilación del derecho civil especial de las Baleares es aprobada por las Cortes españolas.
- 1963
- Se descubre, gracias a su publicación en prensa, la existencia de un cuadro de Goya, San Jerónimo, sacado ilegalmente de España y adquirido por la prestigiosa galería de arte londinense Sotheby´s.
- 1965
- El Real Madrid consigue el campeonato de Liga.
- 1966
- Comienza la revolución cultural en China Popular.
- 1970
- Se produce una considerable caída de los valores en la Bolsa de Nueva York.
- 1971
- El Valencia C. F. se proclama campeón de la Liga española.
- 1974
- Un ataque contra una escuela militar causa 11 muertos en El Cairo; el Gobierno egipcio acusa a Libia.
- 1980
- Se declara la independencia del estado de Zimbabwe.
- 1981
- Lanchas patrulleras marroquíes apresan 17 pesqueros españoles.
- 1982
- ETA destruye con explosivos la central de Telefónica en la calle de Ríos Rosas de Madrid, que interrumpe 700.000 líneas y causa pérdidas de más de mil millones de pesetas.
- Edén Pastora, el "Comandante 0", anuncia desde México a Fidel Castro su ruptura con el régimen sandinista de Nicaragua.
- 1983
- Varias plantas de la Embajada de Estados Unidos en Beirut son arrasadas por una bomba, con el resultado de 79 muertos.
- 1985
- El presidente francés Francois Mitterrand presenta el Plan Eureka para el progreso de la tecnología europea frente al reto de Estados Unidos y Japón.
- El Congreso de los Diputados español aprueba la nueva ley electoral.
- Pere Gimferrer y Julio Caro Baroja ingresan en la Real Academia Española.
- 1988
- El Consejo de Ministros de la UEO aprueba en La Haya el inicio de negociaciones para la adhesión de España y Portugal.
- Fuerzas de Estados Unidos atacan dos instalaciones petrolíferas iraníes en la península de Fao y hunden dos fragatas de este país, en represalia por la colocación de minas en el Golfo Pérsico.
- 1989
- ETA pone fin a la tregua iniciada en septiembre de 1988 con una serie de atentados en las vías férreas y el envío de varios paquetes-bomba.
- 1992
- El VI Congreso de Diputados de Rusia acuerda adoptar una nueva Constitución que no otorge al presidente de la Federación el derecho de disolver el Parlamento.
- Se constituye la nueva Mesa Nacional de HB, con predominio de KAS, en la que está presente ETA.
- 1995
- El juez Baltasar Garzón decreta el procesamiento de catorce personas en relación con las actividades de los GAL.
- 1998
- Los jefes de Estado y de Gobierno de 34 países del continente americano, a excepción de Cuba, se reúnen en Santiago de Chile en la II Cumbre de las Américas.
- 1999
- El primer ministro turco Bülent Ecevit se proclama ganador de las elecciones generales celebradas en su país.
- 2001
- El Unicaja de Málaga se adjudica su primer título internacional al proclamarse campeón de la Copa Korac de Baloncesto.
- La Reserva Federal de Estados Unidos baja, de forma inesperada, medio punto los tipos de interés para situarlos en el 4,5%, lo que provoca una subida espectacular en los índices bursátiles de todo el mundo.
- 2002
- El economista español Luis Ángel Rojo es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
- 2004
- Tras el asesinato de Abdelaziz Rantisi, la nueva dirección de Hamás decide pasar a la clandestinidad y mantener en secreto el nombre de su nuevo líder.
- Fuentes estadounidenses revelan que un centenar de sus soldados han muerto en Irak en los 18 primeros días de abril.
- Un grupo indígena de una reserva brasileña mata al menos a 29 buscadores de diamantes que entraron ilegalmente en sus tierras.
- El piloto español Dani Pedrosa se convierte en el corredor más joven en ganar una prueba de 250 cc, con su victoria en el GP de motociclismo de Suráfrica.
- 2006
- China y Rusia rechazan imponer sanciones a Irán por su programa nuclear.
- La Guardia Civil detiene a un hombre en Durango (Vizcaya) acusado de colaborar con el aparato de financiación de ETA.
- La policía detiene a un centenar de personas acusadas de interar una red que traficaba con mujeres rusas y las obligaba a prostituirse.
- Un grupo de científicos japoneses afirma que ha recuperado en una perforación de 2.774 m en la Antártida muestras de hielo de hace aproximadamente un millón de años.
- Las españolas son las mujeres europeas con mayor esperanza de vida al nacer, 83 años.
- 2008
- Carmen Chacón, ministra de Defensa, visita por sorpresa las tropas españolas apostadas en Afganistán.
- 1734
- Ramón de Pignatelli, ingeniero y escritor español.
- 1867
- Luis Millet, músico y escritor español.
- Carlos Arturo Torres, escritor y político colombiano.
- 1919
- José María de Azcárate y Ristori, profesor, investigador y académico español.
- 1927
- Tadeusz Mazowiecki, político polaco.
- Charles Pasque, político y ministro de Interior francés.
- Ramón Mendoza, empresario español.
- 1947
- James Wood, actor estadounidense.
- 1948
- Juan Manuel Nieto, biólogo español.
- 1949
- Celia Villalobos, política y ministra de Sanidad española.
- 1905
- Juan Valera, novelista, político y diplomático español.
- 1936
- Ottorino Respighi, compositor italiano.
- 1951
- Antonio Oscar Carmona, general portugués y presidente de la República.
- 1955
- Albert Einstein, físico estadounidense nacido en Alemania, Premio Nobel de Física en 1921.
- 1987
- Cecil King, magnate de la prensa británica.
- 1991
- Gabriel Celaya, poeta y escritor español.
- 1992
- Benny Hill, actor cómico británico.
- 1994
- Richard Nixon, presidente de Estados Unidos.
- 1995
- Arturo Frondizi, político argentino.
- 1999
- Vicente Escrivá, director de cine español.
- 2002
- Thor Heyerdahl, antropólogo y explorador noruego.
Santoral:
- Santos Eleuterio, Perfecto, Calócero, Apolonio y Andrés.